Texto: Isaías 7: 1 – 4; 2da Reyes 16: 5 – 9; 2da Crónicas 28: 1 -27
Isaías 7: 1- 4:
“Aconteció en los días de Acaz hijo de Jotam, hijo de Uzías, rey de Judá, que Rezín rey de Siria y Peka hijo de Remalías, rey de Israel, subieron contra Jerusalén para combatirla; pero no la pudieron tomar.
Y vino la nueva a la casa de David, diciendo: Siria se ha confederado en Efraín. Y se le estremeció el corazón, y el corazón del pueblo, como se estremecen los árboles del monte a causa del viento.
Entonces Dijo Jehová a Isaías: Sal ahora al encuentro de Acaz, tú, y Sear-jasub tu hijo, al extremo del acueducto del estanque de arriba, en el camino de la heredad del Lavador, y dile: Guarda, y repósate; no temas ni se turbe tu corazón a causa de estos doa cabos de tizón que humean, por el ardor de la ira de Rezñin y de Siria, y del hijo de Remalías”
“Aconteció en los días de Acaz hijo de Jotam, hijo de Uzías, rey de Judá, que Rezín rey de Siria y Peka hijo de Remalías, rey de Israel, subieron contra Jerusalén para combatirla; pero no la pudieron tomar.
Y vino la nueva a la casa de David, diciendo: Siria se ha confederado en Efraín. Y se le estremeció el corazón, y el corazón del pueblo, como se estremecen los árboles del monte a causa del viento.
Entonces Dijo Jehová a Isaías: Sal ahora al encuentro de Acaz, tú, y Sear-jasub tu hijo, al extremo del acueducto del estanque de arriba, en el camino de la heredad del Lavador, y dile: Guarda, y repósate; no temas ni se turbe tu corazón a causa de estos doa cabos de tizón que humean, por el ardor de la ira de Rezñin y de Siria, y del hijo de Remalías”
Tema: La visión que tengamos al enfrentar las situaciones de nuestro diario vivir, determinará nuestras decisiones, y por consiguiente nuestros logros y fracasos también.
Introducción
¿Qué observa la mayoría al mirar el desierto?: Soledad, calor, infertilidad, mucho frío en la noche, en fin, observamos comúnmente extremos, y como común denominador, Muerte.
¿Qué observa este aviador y escritor? ¿qué lo diferencia de muchos de nosotros en cuanto a su apreciación del desierto? Sólo hay una cosa: su mirada distinta. En este sentido, la visión que tengamos de la cosas tendrá un valor principal para resolver conflictos, para enfrentar el día a día.
El texto de Isaías sucede en un contexto de guerra. La fecha es c. 735 a. de J.C. y la situación es una desesperada propuesta de Israel y Siria para unirse con sus vecinos contra el arrollador conquistador asirio.
Acaz tiene que tomar decisiones, descarta la posibilidad que le proponen Siria e Israel. Es en esta escena que aparece Isaías con la visión que Dios revela. Hay entonces dos visiones: la de Acaz y la de Isaías, la Humana y la Divina.
Acaz representa a la persona de hoy: un ser humano enfrentado día a día tomar decisiones para enfrentar problemas. ¿Qué visión tener para resolver esto? ¿La Humana o la Divina? Veamos sus consecuencias:
I. VISIÓN DE ACAZ // 2da Reyes 16: 7.
1. Miedo. v. 2
A. 10 de los 12 espías tenían esta misma visión: Núm. 13: 27- 29, 31- 14:4.
B. Los ejércitos de Saúl frente a Goliat. 1 Sam. 17: 1 -11.
2. Te hace cometer errores.
A. Asiria no le prestó ayuda a Judá. 2da Cr. 28: 21.
B. Sansón frente a Dalila. Jue. 16: 16-20.
3. Te trae derrota.
A. Acaz, trajo idolatría y maldición al pueblo de Judá. 2 da Rey. 16: 14 – 18.
B. Consecuencia de los 10 espías. Esa generación no conquistó la Tierra prometida. Núm. 14: 21-23.
II. VISIÓN DE ISAÍAS
1. Te aclara lo que en verdad son tus enemigos. v. 4.
¿Qué observa este aviador y escritor? ¿qué lo diferencia de muchos de nosotros en cuanto a su apreciación del desierto? Sólo hay una cosa: su mirada distinta. En este sentido, la visión que tengamos de la cosas tendrá un valor principal para resolver conflictos, para enfrentar el día a día.
El texto de Isaías sucede en un contexto de guerra. La fecha es c. 735 a. de J.C. y la situación es una desesperada propuesta de Israel y Siria para unirse con sus vecinos contra el arrollador conquistador asirio.
Acaz tiene que tomar decisiones, descarta la posibilidad que le proponen Siria e Israel. Es en esta escena que aparece Isaías con la visión que Dios revela. Hay entonces dos visiones: la de Acaz y la de Isaías, la Humana y la Divina.
Acaz representa a la persona de hoy: un ser humano enfrentado día a día tomar decisiones para enfrentar problemas. ¿Qué visión tener para resolver esto? ¿La Humana o la Divina? Veamos sus consecuencias:
I. VISIÓN DE ACAZ // 2da Reyes 16: 7.
1. Miedo. v. 2
A. 10 de los 12 espías tenían esta misma visión: Núm. 13: 27- 29, 31- 14:4.
B. Los ejércitos de Saúl frente a Goliat. 1 Sam. 17: 1 -11.
2. Te hace cometer errores.
A. Asiria no le prestó ayuda a Judá. 2da Cr. 28: 21.
B. Sansón frente a Dalila. Jue. 16: 16-20.
3. Te trae derrota.
A. Acaz, trajo idolatría y maldición al pueblo de Judá. 2 da Rey. 16: 14 – 18.
B. Consecuencia de los 10 espías. Esa generación no conquistó la Tierra prometida. Núm. 14: 21-23.
II. VISIÓN DE ISAÍAS
1. Te aclara lo que en verdad son tus enemigos. v. 4.
A. David y Goliat. 1 Sam. 17: 45-46.
B. Josué y Caleb. Núm. 14: 6-9.
2. Te trae esperanza.
A. Sear-jasub: “Un remanente volverá”. Isaías sal al encuentro de Acaz con esperanza.
B. Nuestro Señor resucitó y con él, toda esperanza!!!
3. Te da la victoria. v. 7.
A. El ángel del Señor mató a 185 mil Asirios. 2da Rey. 19. 35.
B. Josué y Caleb entran y toman Jericó. Jos. 6.
CONCLUSIÓN
La visión de Acaz y sus decisiones solo trajeron idolatría y maldición sobre Judá.
¿Cuál es tu visión? ¿qué ves al mirar el desierto?
Por: Emmanuel Fernández S.
[1] Antoine de Saint-Exupéry[1] (Lyon, 29 de junio de 1900 - sur de Francia, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de El principito, nacido en una familia noble de Lyon. Estudió en la Universidad de Friburgo.
0 comentarios:
Publicar un comentario