Introducción
Dietrich Bonhoeffer nace en Breslau en 1906. Muere ejecutado en Flossenburg en 1945. Teólogo y pastor protestante. Formado en Tubinga y Berlín en el contexto de la teología liberal, pronto se identificó con la nueva teología dialéctica. Su teología no es especulativa sino que está marcada por las situaciones de la vida real.
De cara a su visión de una iglesia auto-convencida de su piedad cristiana, Bonhoeffer define la gracia en el marco del seguimiento a Jesús. Es en este ámbito que se debe desarrollar la vida cristiana. Fuera de esto están los preceptos humanos con sus leyes, que hacen del “yugo suave de Jesús” algo pesado, imposible de llevar.
Bonhoeffer hace la diferencia entre “gracia barata” y “gracia cara”, es por eso que habla del “precio de la gracia”.
Gracia barata
· Mercancía que hay que liquidar; es la gracia como almacén inagotable de la iglesia.
· Es la gracia como doctrina, como principio, como sistema. Es el perdón de pecados considerado como verdad universal, es el amor de Dios interpretado como idea cristiana de Dios.
· Es la justificación del pecado y no del pecador. Puesto que la gracia lo hace todo por sí sola, las cosas deben quedar como antes. “Todas nuestras obras son vanas”.
· Es la gracia que tenemos por nosotros mismos.
· Es la gracia sin seguimiento de Cristo, la gracia sin cruz, la gracia sin Jesucristo vivo y encarnado.
Gracia cara
· Es cara porque llama al seguimiento, es gracia porque llama al seguimiento de Jesucristo.
· Sobre todo es cara porque ha costado cara a Dios, porque le ha costado la vida de se Hijo, y porque lo que le ha costado caro a Dios no puede resultarnos barato a nosotros. Es gracia, sobre todo, porque Dios nos ha considerado a su hijo demasiado caro con tal de devolvemos la vida, entregándolo por nosotros.
· Es la encarnación de Dios.
Trabaja también el tema de la gracia con estos dos conceptos que vamos a enmarcarlos y compararlos: presupuesto y resultado. Es decir que no es lo mismo que alguien que ha pasado 6 años estudiando un tema determinado y diga "Es difícil el tema" a alguien que diga lo mismo pero que ni siquiera haya leido un libro o investigado un día ese tema. El primero lo dice como RESULTADO de un estudio de 6 años y el segundo lo dice como PRESUPUESTO. Algunos viven una vida de seguimiento a Cristo y tratan de cambiar, pero llegan a un punto que dicen: "Aunque haga y confíe en Jesucristo y su gracia no soy más que un pecador", eso es vivir la gracia como resultado, mientras que otros ni siquiera se atreven a seguir a Jesús, y dicen "Soy muy imperfecto para hacerlo", esto es un Presupuesto, es Gracia Barata.
Gracia como Presupuesto
Gracia barata
Justifica el pecado
Se conforma y consuela en el status quo
No libera al pecador
Endurece la desobediencia
Gracia como Resultado
Gracia cara
Justifica al pecador
Critica y se opone al status quo
Libera al pecador
Llama al seguimiento
Conclusiones
El trabajo de Bonhoeffer no es otra cosa que su auto-biografía teológica. Los conceptos en él no son extraños a su existencia misma. Hombre y palabra son caras de una misma moneda; su vida. Esto ya es un insumo para nosotros hoy. Teología sin realidad de vida no sirve, esto es “teología barata”.
Sin duda que en una sociedad hedonista, que busca el placer por el placer sin preocuparse de respetar valores que vayan más allá de sus narices temporales, lo que entendamos por “gracia” es muy importante. Bonhoeffer nos da luces hermenéuticas de lo que es el evangelio de Jesucristo, y sus implicancias praxiológicas.
Emmanuel Fernández S.
Gracia como Resultado
Gracia cara
Justifica al pecador
Critica y se opone al status quo
Libera al pecador
Llama al seguimiento
Conclusiones
El trabajo de Bonhoeffer no es otra cosa que su auto-biografía teológica. Los conceptos en él no son extraños a su existencia misma. Hombre y palabra son caras de una misma moneda; su vida. Esto ya es un insumo para nosotros hoy. Teología sin realidad de vida no sirve, esto es “teología barata”.
Sin duda que en una sociedad hedonista, que busca el placer por el placer sin preocuparse de respetar valores que vayan más allá de sus narices temporales, lo que entendamos por “gracia” es muy importante. Bonhoeffer nos da luces hermenéuticas de lo que es el evangelio de Jesucristo, y sus implicancias praxiológicas.
Emmanuel Fernández S.
http://biografas.blogspot.com/2006/10/dietrich-bonhoeffer.html
[1] Tema estudiado en el libro “El precio de la Gracia. El seguimiento” de editorial Sígueme año 1995. apuntes tomados del capítulo I, puntos 1 y 2. págs. 13 a la 25.
[1] Tema estudiado en el libro “El precio de la Gracia. El seguimiento” de editorial Sígueme año 1995. apuntes tomados del capítulo I, puntos 1 y 2. págs. 13 a la 25.
0 comentarios:
Publicar un comentario